Un equipo de arqueólogos ha localizado en una trinchera del municipio castellonense restos que podrían pertenecer a soldados desaparecidos en plena Guerra Civil, durante la Batalla de Levante que se libró en el verano de 1938
![]() |
Imagen de archivo: una foto de una trinchera en Nerva, en Huelva |
De confirmarse este hallazgo, sería una más de las 37 fosas localizadas en el territorio comprendido entre Peña Juliana (Bejís) y el cerro de la Salada, en El Toro.
El coordinador del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica (GRMH), Matías Alonso, ha explicado que el hallazgo se produjo este domingo, en el marco de las VI Jornadas de arqueología y antropología forenses aplicadas a la Guerra Civil que se celebran anualmente.«Una de las sesiones de estas jornadas, la del domingo, tenía como objetivo comenzar el proceso legal de descubrimiento de una posible fosa de soldados desaparecidos en la Batalla de Levante en el verano el 38», ha señalado.
El equipo de ArqueAntro inició los primeros pasos que legalmente se deben dar, como señalizar con GPS y realizar una inspección visual sin tocar los restos.

La sesión contó con la asistencia de varias familias de desaparecidos en la contienda, que se emocionaron bastante tras una búsqueda en este amplio territorio, en la que no hay listados ni información, salvo la que dan los paisanos, y que ante la aparición de cualquier vestigio les renace la esperanza.
Según el GRMH, la Delegación del Gobierno ha expresado su compromiso en la búsqueda de desaparecidos en la Guerra Civil, lo que demuestra que vienen nuevos tiempos en esta antigua asignatura pendiente.

Desde el GRMH no descartan la vía del micromecenazgo tras la experiencia de Borriol (Castellón), donde se exhumó una fosa de la Guerra Civil a través de una campaña por ese método virtual.
Fuente: EFE - ABC