El ayuntamiento y la conselleria acuerdan la medida con tal de iniciar una nueva etapa. El objetivo del alcalde es volver a abrir el Alto Horno antes de verano e inaugurar el museo el año que viene.

La mayor parte del patrimonio de la Fundación la aportaron patrones privados con la participación minoritaria de socios o patronos de carácter público como el Ayuntamiento de Sagunto y la Generalitat Valenciana. En los últimos años la mayor parte de los patronos privados, como Arcelor o la Autoridad Portuaria, abandonaron la fundación y dejaron de contribuir económicamente a su funcionamiento, de tal manera que sólo han quedado las administraciones públicas y el Centre d´Estudis del Camp de Morvedre, que aunque han aportado, especialmente el ayuntamiento, una cantidad económica de manera puntual, no podían cubrir los gastos.
Esto ha generado una deuda con las nóminas de los trabajadores y los gastos de Seguridad Social que asciende a alrededor de 200.000€ y que las administraciones públicas no pueden afrontar. Es por ello que desde el ayuntamiento de Sagunto se ha solicitado a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social un aplazamiento de la deuda para continuar con la actividad, y modificar los estatutos para que la Fundación pase de ser privada a ser pública, y se puedan asumir las deudas y poner en funcionamiento de nuevo este patrimonio industrial.
También durante la reunión se ha puesto en conocimiento de todos los representantes asistentes las inversiones que ha realizado el Ayuntamiento en materia de patrimonio industrial, aportando datos que superan los 4 millones de euros invertidos directa o indirectamente, en un patrimonio que no es de propiedad municipal, pero que en el futuro se irá buscando la forma de solicitar la titularidad pública.