La idea es promover rutas de senderismo, rutas ciclistas, de running e incluso de triatlón, con distintos niveles de dificultad, que estarán plasmadas en papel y colgadas en las webs municipales para tratar de atraer a este nicho de mercado, que se presenta como un sector en alza.
El Ayuntamiento de Segorbe quiere poner en valor y explotar turísticamente el magnífico entorno natural en el que se encuentra ubicada la ciudad, y qué mejor manera que mediante la elaboración de una guía de rutas naturales.que fomente el turismo deportivo, en auge actualmente.
El Ayuntamiento de Segorbe quiere poner en valor y explotar turísticamente el magnífico entorno natural en el que se encuentra ubicada la ciudad, y qué mejor manera que mediante la elaboración de una guía de rutas naturales.que fomente el turismo deportivo, en auge actualmente.
La iniciativa, que de momento no pasa de ser un mero proyecto, ha empezado a dar sus primeros pasos con la realización de una primera reunión entre el gobierno local y algunas de las asociaciones locales más activas en materia deportiva, como son la Unión Ciclista del Alto Palancia, el Centro Excursionista del Alto Palancia, el Club de Triatlón del Alto Palancia y el Club de Atletismo Saltamontes, para trazar líneas de colaboración para la creación de una guía de rutas naturales, fomentando la práctica del deporte.
La idea es promover rutas de senderismo, rutas ciclistas, de running e incluso de triatlón, para aquellos turistas que, o bien visitan Segorbe y buscan experiencias en la naturaleza con inicio y fin en Segorbe, o bien están alojados en sus establecimientos y son aficionados al deporte y aprovechan su estancia para ejercer esta actividad.

Toda esta iniciativa forma parte de un proyecto turístico-deportivo que busca llegar a un sector en alza, que se mueve por experiencias y que aprovechando el rico patrimonio natural que posee Segorbe y la comarca del Alto Palancia puede atraer a este nicho de mercado que todavía no está demasiado explotado en la zona.
A este proyecto le seguirán otras fases posteriores como la señalización de rutas, de parajes, de elementos arquitectónicos que se están perdiendo en medio de la naturaleza y que significaría una revitalización de todo el entorno o incluso la instalación de empresas que organicen rutas, de alquiler de bicicletas, etc.