La Mancomunidad del Alto Palancia logra un importante convenio para ejecutar su Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunitat Intermunicipal del Alto Palancia, mientras que Segorbe busca ayudas para desarrollar nuevos productos turísticos, y hace balance del año turístico.
El Pleno del Consell ha aprobado el convenio entre la , el Patronato Provincial de Turismo de Castellón, la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palanciay la Agrupación Empresarial de Turismo del Alto Palancia para el desarrollo del Plan Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunitat Intermunicipal del Alto Palancia.
Agència Valenciana del Turisme
El importe total máximo de coste de ejecución de las actuaciones a desarrollar mediante este convenio asciende a 270.000 euros, que serán financiados por las administraciones a tres partes iguales.
Mediante estos convenios se proponen ejecutar actuaciones que persiguen el aumento de la calidad de los servicios turísticos del territorio; la mejora del medio urbano y natural; la ampliación y mejora de los espacios de uso público; el aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria; la puesta en valor de los recursos turísticos y la creación de nuevos productos, así como la sensibilización e implicación de la población y agentes locales en una cultura de calidad.
Los Planes de Dinamización y Gobernanza Turística de la Comunitat Valenciana se configuran como una iniciativa de la Generalitat, instrumentada a través de la formalización de convenios entre la Agència Valenciana del Turisme, las diputaciones provinciales y otras administraciones públicas y entes privados, destinada a la innovación, modernización, fomento y consolidación de los productos turísticos valencianos desde la perspectiva de la oferta, atendiendo, fundamentalmente, a criterios de mejora de la competitividad, sostenibilidad y reequilibrio socioterritorial.
Además, estos planes persiguen poner en valor los factores ambientales, económicos y socioculturales desde una perspectiva integral.
También tienen como objetivo una mejor distribución de la actividad turística en el territorio valenciano, contribuyendo al reequilibrio entre los espacios litorales más dinámicos y aquellos de interior susceptibles de mayor desarrollo turístico.
Junto al del Alto Palancia, se han autorizado la suscripción de dos convenios más de colaboración entre la Agència Valenciana del Turisme y diferentes entidades para el ejercicio 2017, como son los Planes de Dinamización y Gobernanza Turística de Catí, Culla, Benassal y Ares del Maestrat, y otro para el Alto Turia

Mientras, por otro lado, el Ayuntamiento de Segorbe ha dado a conocer las subvenciones que se han pedido este año para promocionar la ciudad.
A la Diputación de Castellón, se ha solicitado una ayuda para la organización de la Entrada de Toros y Caballos y otra para la contratación de informadores turísticos. En cuanto a la Agencia Valenciana de Turismo, se han solicitado:
-El "Programa de impulso a la imagen de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana", para la organización y promoción de la Entrada de Toros y Caballos;
-La de Inversión en Adecuación y Mejora de los Servicios y Recursos Turísticos, para el proyecto "Mandas: Puesta en valor turístico de una tradición histórica"
-El programa de implantación y certificación de sistemas de calidad en recursos y servicios turísticos, para la "auditoría de certificación Q de Calidad Turística en Tourist Info”.
Por otro lado, se ha destinado una partida presupuestaria de 5.000€ para la renovación de las imágenes panorámicas del Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, mientras que los proyectores se actualizaron en 2016.

Fuente: Crónicas del Palancia