El Ayuntamiento de Altura ha iniciado los trámites para declarar todas las zonas Bienes de Relevancia Local, al tiempo que se procede a su inventariado y catalogación con la ayuda de la FVMP y la AMHAP.
El Ayuntamiento de Altura ha decidido iniciar los tramites para declarar Bien de Relevancia Local algunos tramos de trincheras pertenecientes a la guerra civil descubiertos en varias excursiones de localización, conforme a la figura de la ley de mayo de 2011 emitida por la Generalitat Valenciana.
Además el gobierno local también ha anunciado su intención ponerse en contacto con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica del Alto Palancia, entidad que podrá ayudarles sin duda a descifrar y catalogar todo lo encontrado, que debió salir a la luz en el incendio que por desgracia se inició en Andilla y que tanto afectó al término de Altura hace pocos años.

En Altura, como en la mayor parte de los municipios de la comarca del Alto Palancia resulta bastante habitual, se sabía de la existencia de trincheras, refugios y otros elementos de este periodo dado el importante papel geográfico estratégico dentro del conflicto jugado por la misma, especialmente en la llamada línea XYZ. En algunos casos, estos elementos están muy cerca del casco urbano, como los refugios antiaéreos que hay junto a la Vía verde de Ojos Negros en Altura, pero otros estaban localizados o no eran del conocímiento de la mayor parte de los vecinos.
La Generalitat introdujo recientemente en la legislación sobre el Patrimonio Cultural Valenciano, la novedosa categoría de bienes inmuebles de relevancia local, definiéndolos como aquellos bienes inmuebles que poseen valores históricos, artísticos, arquitectónicos, arqueológicos, paleontológicos o etnológicos en grado relevante, en el ámbito comarcal o local, aunque sin la singularidad propia de los bienes declarados de interés cultural.

Fuentes: Ayto de Altura - InfoPalancia.com - Eduardo Bravo - Crónicas del Palancia