Nos ha llegado la noticia de que hoy nos ha dejado una persona a la que le quedaba mucho por vivir. Una de esas personas, que debido a su gran creatividad, no dejaban indiferente a nadie.
Sara Abad Catalán, aunque bilbaina de nacimiento, estuvo muy vinculada a Altura, donde reside parte de su familia. Fue en Valencia donde se formaría como una arquitecto especializada en Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica (UPV, 2000), con más de 10 años de experiencia en proyectos, en los que ha llevado a escala media proyectos arquitectónicos, paisajísticos y urbanísticos alrededor de España y Lisboa, y desde hace unos años en Reino Unido, donde vivía y trabajaba.
También posía estudios de postgrado en artes visuales, con un Master en Producción Artística en la Facultad de Artes Visuales San Carlos de Valencia (UPV, 2013), que le llevaron a descubrir otra área de enfoque en la autopercepción de lugares cargados emocionalmente, que expreso en instalaciones específicas de sitio, video-danza, fotografías y serigrafías, muestra de los cuales se pueden ver en su web http://cargocollective.com/saraabadcatalan.
Una de sus creaciones vinculadas a esta faceta fue el corto que grabó en la Cartuja de Valldecrist, que le sirivó de inspiración y escenario para crear el corto "En Silencio. Danza en la ruina", que estrenó en el mismo monasterio durante las Jornadas Culturales "Valldecrist, ámbito de culturas" organizadas por la Asociación Cultural Cartuja de Valldecrist, y después también mostró en Marzo de 2013 en el Teatro El Micalet de Valencia, y en julio de ese mismo año, en la Galería Sporting Club Russafa de la misma ciudad.
En este corto, Sara integró este espacio de silencio como lugar de transformación para hablar de transiciones y del espacio emocional de la muerte. El contexto de la ruina histórica. Vínculos con la memoria. Tránsitos y recorridos. Para ello se rodeó de la coreógrafa y bailarina italiana Lorenza di Calogero, de la música compuesta por David Antolín, y de la ayuda técnica de Natalia Lozano Sánchez y Julia Casesnoves.
Desde aquí, como homenaje, os dejamos este video, con la esperanza de que la música le lleve a encontrar la paz en el otro lado, y alcance la paz de espíritu que tanto buscaban los moradores de la cartuja.
Descansa en paz, Sara, y muchó ánimo a sus familiares y amigos.